Esta categoría cubre situaciones en las que una persona puede tener que ir a la corte para resolver una disputa o violación. Esto incluye los procedimientos específicos que se pueden esperar para tipos específicos de casos, así como reglas generales sobre el procedimiento judicial que se deben conocer.
Solicitar al Tribunal una solicitud de aplazamiento de la cuota - In Forma Pauperis (IFP)
Si no puedes pagar las tarifas del tribunal, puedes solicitar presentar en forma pauperis (IFP). Necesitarás presentar una declaración jurada explicando tus dificultades financieras. El tribunal revisará tu situación y decidirá si calificas para la exención de tarifas. Recuerda, solicitar no garantiza la aprobación. Dependerá de tu situación financiera.
Contacte al Secretario del Tribunal
Este recurso explica qué es el Secretario del Tribunal y cómo contactar al Secretario del Tribunal.
Costos y Tasas Judiciales
Este recurso incluye información con enlaces a los calendarios de tarifas de presentación para cada parroquia en cada tribunal del distrito judicial en Luisiana.
Pruebas Para un Caso Judicial
Esta información trata sobre cómo presentar pruebas en un tribunal u otro procedimiento legal, incluyendo estándares de relevancia, rumores y excepciones; cómo presentar opiniones o testimonios de expertos; cómo impugnar o cuestionar testimonios; qué privilegios existen; cómo autenticar e identificar pruebas; y cómo dar aviso judicial sobre pruebas.
Reprogramación o Retraso de un Procedimiento Judicial - Solicitud de Prórroga
Este recurso cubre información sobre una solicitud de prórroga, que es una solicitud formal para reprogramar o retrasar un procedimiento judicial para una fecha futura. Esto incluye un formulario para litigantes auto-representados para preparar y presentar cuando necesites una solicitud de prórroga en un caso de tribunal de familia.
Entrega de Documentos Judiciales a la Otra Parte - “Notificación del Proceso”
Este recurso explica cómo entregar documentos judiciales en casos civiles en Luisiana. Cubre los pasos que debe seguir, los tipos de notificación y los métodos aceptables. También encontrará los plazos y la información necesaria para una notificación adecuada. Además, aborda casos especiales, incluyendo la notificación a demandados que se encuentran fuera del estado, personas encarceladas y miembros del ejército. También explica qué hacer si se desconoce el paradero del demandado.