Guía para la breve declaración jurada de sucesión de Luisiana

Por: Lagniappe Law Lab
Lea esto en: English

Acerca

Acerca de una breve declaración jurada de sucesión en Luisiana

Una declaración jurada de sucesión breve es un documento legal que facilita la transferencia más sencilla y directa de los bienes de un difunto a sus legítimos herederos. Este proceso se inicia cuando el difunto fallece intestado, es decir, sin haber redactado un testamento legalmente reconocido.

Para poder optar a este proceso, el valor total del patrimonio del difunto -que engloba todas las pertenencias, bienes inmuebles y otros activos- no debe superar un umbral de 125.000 dólares. Es esencial calcular con precisión el valor total de los bienes para asegurarse de recibir este procedimiento.

Tradicionalmente, la transmisión de bienes tras un fallecimiento conlleva un proceso sucesorio, que puede ser un procedimiento prolongado, a menudo engorroso y que requiere la intervención de los tribunales. La declaración jurada de sucesión breve constituye una alternativa viable, que permite a los herederos evitar por completo el proceso sucesorio, ahorrando tiempo y reduciendo los gastos legales.

Lo que usted necesita saber

Una declaración jurada de sucesión de menor cuantía es un documento legal que permite a un heredero eludir la sucesión testamentaria, que implica acudir a los tribunales, y transferir los bienes y activos del patrimonio mediante un procedimiento menos complicado. En Luisiana, una sucesión puede optar a una sucesión breve si la persona fallecida tenía propiedades en Luisiana, murió sin testamento y no tenía más de 125.000 dólares en propiedades. La declaración jurada debe incluir información acerca de los herederos y la sucesión, incluida la parroquia en la que se presenta la declaración jurada, la fecha de fallecimiento del difunto y el domicilio en el momento del fallecimiento, el estado civil del difunto y una lista descriptiva jurada de los bienes con sus valores. Una vez firmada y presentada la declaración jurada ante el secretario judicial, los bienes pueden distribuirse entre los herederos de acuerdo con la ley.

En Luisiana, un heredero puede presentar una declaración jurada de sucesión pequeña si la persona que falleció tenía propiedades en Luisiana, falleció sin testamento y no tenía más de 125.000 dólares en propiedades. Sin embargo, si la persona que falleció murió hace más de 20 años, sus herederos pueden utilizar el proceso de sucesiones breves.

Los requisitos para que una sucesión pueda acogerse a una sucesión breve en Luisiana son:

  1. La persona fallecida debe haber tenido propiedades en Luisiana.
  2. La persona debe haber fallecido sin testamento (es decir, intestada).
  3. El patrimonio no debe tener más de 125.000 dólares en bienes.

Sin embargo, si la persona que falleció murió hace más de 20 años, sus herederos pueden utilizar el proceso de sucesiones breves.

Es importante tener en cuenta que cuando hay «bienes inmuebles» (como una vivienda o un terreno), los herederos deben esperar al menos 90 días tras el fallecimiento del propietario para presentar una declaración jurada de sucesión menor.

No, los herederos no pueden presentar una declaración jurada de sucesión breve si el difunto tenía testamento. El proceso de sucesión breve sólo está disponible para herencias en las que el difunto falleció sin testamento (es decir, intestada). Si hay testamento, la sucesión debe someterse al proceso sucesorio.

Se requiere incluir la siguiente información en la Declaración Jurada de Sucesión Breve:

  1. La parroquia donde se presenta la declaración jurada.
  2. Una declaración jurada firmada
  3. La fecha del fallecimiento del difunto y el domicilio en el momento del fallecimiento.
  4. Que el difunto falleció sin testamento.
  5. Estado civil del difunto. Si está casado, indique el lugar de residencia del cónyuge supérstite.
  6. El heredero o herederos de los bienes, incluidos los nombres, el parentesco y la última dirección conocida. Calcule el porcentaje de cada herencia según la ley de Luisiana. Averigüe si hay algún heredero que no firme la declaración jurada de la sucesión breve.
  7. Prepare una lista descriptiva jurada de los bienes con sus valores en la declaración jurada. El propósito de la lista descriptiva jurada de bienes es enumerar todo lo que forma parte del patrimonio del difunto. La lista ayuda a distribuir y transferir esos bienes.
  8. Incluya una descripción de los bienes dejados por el difunto. Indique si los bienes son gananciales o privativos. Incluya e identifique si hay bienes inmuebles, es decir, una vivienda.

Es importante seguir las normas acerca de quién puede firmar la declaración jurada. Si el difunto tiene un cónyuge superviviente, debe firmar él/ella y al menos uno de los herederos adultos del difunto. Si el difunto no ha dejado cónyuge supérstite, la declaración jurada debe ser firmada por dos herederos adultos. Si hay un heredero del difunto, deberá firmar. También debe firmar una persona que tenga conocimiento de los hechos que figuran en la declaración jurada.

Sí, existe un período de espera para presentar una breve declaración jurada de sucesión si hay bienes inmuebles implicados. Cuando hay «bienes inmuebles» (como una vivienda o un terreno), los herederos deben esperar al menos 90 días tras el fallecimiento del propietario para presentar una breve declaración jurada de sucesión. Este periodo de espera sirve para que los acreedores u otras partes interesadas puedan solicitar una reclamación contra la herencia. Una vez transcurrido el periodo de espera, los herederos pueden presentar la declaración jurada de sucesión breve y transferir los bienes y activos.

Una lista descriptiva jurada de bienes es una lista de todos los bienes de la herencia del difunto que son objeto de transmisión a través del proceso de sucesión breve. La lista debe incluir una descripción detallada de cada bien, su valor y cualquier otra información relevante. El objetivo de la lista descriptiva jurada de bienes es presentar un inventario exhaustivo de los bienes de la sucesión, lo que ayudará a garantizar que todos los bienes se transfieran correctamente a los herederos. La lista debe estar firmada por el declarante y notariada para que se considere válida.

El propósito del proceso de sucesión breve es presentar una manera simplificada y acelerada de transferir la propiedad y los activos de un difunto a sus herederos sin pasar por el proceso de sucesión tradicional. El proceso de sucesión breve está disponible en Luisiana para herencias con un valor total de 125.000 dólares o menos. El proceso está diseñado para llevar menos tiempo y ser menos costoso que el proceso testamentario tradicional, lo que lo convierte en una opción más accesible para muchas familias. El proceso de sucesión breve implica la presentación de una declaración jurada de sucesión breve ante el tribunal, que incluye una lista descriptiva jurada de los bienes y otra información requerida. Una vez aprobada la declaración jurada, los herederos pueden transferir los bienes y activos sin necesidad de un proceso testamentario supervisado por el tribunal.

El valor máximo de un patrimonio que puede hacerse mediante una sucesión breve en Luisiana es de 125.000 dólares o menos. Si el valor de la sucesión es superior a 125.000 dólares, puede ser necesaria una sucesión general. Es importante tener en cuenta que este límite de valor sólo se aplica al valor de los activos de la sucesión y no incluye las deudas o pasivos pendientes.

Después de presentar la declaración jurada de sucesión breve ante el secretario del tribunal, el declarante debe esperar a que el tribunal apruebe la declaración jurada. Una vez aprobada la declaración jurada, el declarante puede transferir los bienes y activos del difunto a los herederos de acuerdo con la ley. El declarante debe distribuir los bienes a los herederos de acuerdo con la ley y las instrucciones presentadas en la declaración jurada. Es importante tener en cuenta que el declarante debe seguir todos los requisitos y procedimientos legales al distribuir los bienes a los herederos.

Cómo preparar una breve declaración jurada de sucesión

Cómo preparar una breve declaración jurada de sucesión

Si alguien ha fallecido y usted es la persona a la que le corresponde la obtención de parte de sus bienes, puede completar un formulario especial llamado Declaración Jurada de Sucesión Breve. Este formulario enumera todas las cosas que poseían y dice que usted es ahora el propietario legal. Es una manera de asegurarse de que el cambio de titularidad de las cosas se realiza sin problemas.
Para utilizar este formulario, tendrá que prepararlo y enviarlo oficialmente. Una vez hecho esto, la siguiente etapa es entregar las pertenencias enumeradas a las personas nombradas en el formulario, convirtiéndolas en los nuevos propietarios legales.

Etapas para preparar y presentar una breve declaración jurada de sucesión

Para utilizar el proceso más sencillo para hacer una breve herencia en Luisiana, la persona que falleció debe tener:

Si han pasado más de 20 años desde el fallecimiento de la persona, su familia puede seguir utilizando este proceso más sencillo.

Tenga en cuenta: Si la persona era propietaria de cosas como una vivienda o un terreno, la familia tiene que esperar al menos 90 días después de que la persona fallezca para presentar la documentación necesaria para una herencia breve.

El proceso de tramitación de una breve herencia es para las personas que cumplen los criterios antes mencionados. Lo realizan dos personas que completan un formulario que incluye la fecha y hora del fallecimiento, si el difunto estaba casado y quién heredará sus pertenencias.

Una de las personas que completa el formulario puede ser el cónyuge de la persona si estaban legalmente casados. La otra persona tiene que ser alguien que vaya a heredar una parte de las pertenencias de la persona, normalmente un familiar o alguien mencionado en el testamento de la persona.

Para establecer la declaración jurada de sucesión breve, necesitará la siguiente información:

  • La parroquia donde presentará el documento
  • Una declaración jurada completada y firmada
  • La fecha en que falleció la persona y dónde vivía en ese momento
  • Confirmación de que la persona falleció sin testamento
  • El estado civil de la persona y, si estaba casada, dónde vive actualmente su cónyuge
  • Detalles acerca de quién heredará los bienes, incluidos sus nombres, su parentesco con el fallecido, sus últimas direcciones conocidas y la parte de los bienes que les corresponderá según las leyes de Luisiana. Compruebe si va a heredar alguien que no vaya a firmar esta declaración jurada.
  • Una lista detallada, bajo juramento de veracidad, de los bienes del difunto y sus valores. Esta lista se utilizará para repartir y transferir los bienes.
  • Descripción de los bienes dejados atrás, incluyendo si eran bienes gananciales (compartidos con un cónyuge) o separados, y señalando cualquier bien inmueble como una casa.
  • El valor total de los bienes enumerados, asegurándose de que sea igual o inferior a 125.000 dólares. Si el valor es mayor, averigüe si necesita utilizar un proceso más detallado para patrimonios mayores.

Una vez que tenga toda esta información, puede comenzar a armar su Declaración Jurada de Sucesión Breve para enviar al tribunal.

Tenga lista la versión definitiva de la declaración jurada y prepárese para firmarla.

Asegúrese de incluir todo lo mencionado anteriormente en su declaración jurada de sucesión breve, incluida la parte con dos testigos y la lista detallada de activos.

A continuación le indicamos quién debe firmar la declaración jurada:

  • Si la persona fallecida estaba casada, su cónyuge tiene que firmar, junto con al menos un adulto que vaya a heredar algo.
  • Si no hay cónyuge superviviente, deben firmar dos adultos que vayan a heredar algo.
  • Si sólo hay una persona que hereda algo, debe firmar, junto con otra persona que conozca los detalles de la declaración jurada.
  • Si hay hijos que heredan algo, su tutor natural (llamado Tutor) puede firmar por ellos.

También se necesitan dos testigos que firmen y escriban sus nombres en el documento. En Luisiana, los testigos deben

  • Tener 16 años o más
  • Ser mentalmente competentes
  • No ser ciegos
  • Poder escribir su nombre

Una vez que tenga todas las firmas, su declaración jurada estará lista para ser presentada.

Una vez que todos hayan firmado la declaración jurada, es hora de llevarla al juzgado de la parroquia local para presentarla oficialmente. Así es como se transfieren legalmente los bienes de la persona fallecida a las personas que los heredan. Hacer esto es una etapa crítica, ya que es la forma legal de cambiar la titularidad de la propiedad de la persona que falleció a las personas que van a heredar la propiedad de acuerdo con la declaración jurada.
Para saber dónde debe enviar la declaración jurada, tiene que encontrar el tribunal de distrito correcto. Se trata del tribunal que notifica a la parroquia donde se encuentra la propiedad o donde vivía la persona fallecida. Una vez que encuentre el tribunal correcto, vaya allí a entregar su declaración jurada para que se inicie oficialmente el proceso de transferencia de la propiedad. Es como decirle oficialmente al gobierno acerca de quién debe ser ahora el dueño de la propiedad.

Distribuir los bienes a los herederos según lo estipulado en la declaración jurada. Asegúrese de que se cumplen las directrices legales presentadas en la declaración jurada, que pueden indicar cómo deben repartirse los bienes entre los herederos.

En caso de que la declaración jurada no presente directrices claras sobre la distribución de los bienes, es aconsejable llegar a un acuerdo entre todos los herederos sobre cómo distribuir los bienes equitativamente.

Transferencia de títulos

Es posible que haya que preparar documentos legales para efectuar la transferencia de bienes como propiedades y vehículos a los herederos.

Activos financieros

  • Cuentas bancarias: Informe a los bancos y entidades financieras pertinentes acerca del fallecimiento y presénteles los documentos necesarios para facilitar la transferencia de los saldos de las cuentas a los herederos.
  • Inversiones: Del mismo modo, facilite la transferencia de inversiones como acciones, bonos, etc., a los herederos.

Bienes inmuebles y objetos personales

  • Bienes inmuebles: En el caso de bienes inmuebles, asegúrese de que los títulos de propiedad se transfieren a los nuevos propietarios tal como se especifica en la declaración jurada.
  • Objetos personales: Distribuya los objetos personales, como joyas, muebles y obras de arte, entre los herederos según lo estipulado en la declaración jurada.

Lleve una tarjeta de todas las transacciones de distribución, incluidos los recibos firmados por los herederos acusando recibo de los bienes.

Una vez distribuidos todos los bienes según lo estipulado en la declaración jurada, el proceso llega a su fin.

Notifique a todas las entidades pertinentes, incluidos los organismos gubernamentales si es necesario, la finalización del proceso de distribución de bienes.

Última revisión y actualización: Sep 17, 2023
Volver arriba